Conoce el colegio que busca llevar educación especializada a chicos con discapacidad física
Según el INEI, más de 900 mil personas tienen discapacidad motora en el Perú, de los cuales un porcentaje considerable cuenta con pocas posibilidades de ir a un colegio que posea los recursos necesarios para ofrecer una educación especializada.
Pensando en ello, el colegio La Alegría en el Señor, brinda educación de calidad y responsabilidad que se adapta a las necesidades particulares de niños y jóvenes con discapacidad física de distintos lugares de Lima, sobre todo de las zonas menos favorecidas.
La metodología de este colegio se basa en el Proyecto Educativo Curricular Nacional, adaptado a las discapacidades físicas de los estudiantes, manteniendo la educación básica regular de manera personalizada y respondiendo a las necesidades de cada alumno.
Cuenta con un centro de rehabilitación física, Corpus et Vita, conformado por profesionales que atienden a los niños y jóvenes. Además, ofrece acompañamiento psicológico, terapia ocupacional de lenguaje y alimentación.
DATO ADICIONAL:
- El colegio lleva 68 años brindando educación integral a chicos con discapacidad física como distrofia muscular, artrogriposis, mielomeningocele, parálisis cerebral, espina bífida, hidrocefalia, malformaciones congénitas, atrofia muscular, entre otros.
- Actualmente, cuenta con 83 alumnos, de los cuales casi el 90% tiene problemas económicos, pero que a través de voluntariados y padrinos que apoyan con su tiempo y/o recursos, se está logrando que estos estudiantes continúen con sus estudios personalizados.
- Cuenta con un mínimo porcentaje de alumnos que no tienen discapacidad física, con el objetivo de que estos estudiantes comprendan ambas realidades e internalicen los valores de solidaridad e inclusión.
Muy buen trabajo, compañera, esta información es valiosa, puesto que brinda datos e información confiable para este tipo de investigaciones. Excelente trabajo.
ResponderEliminar